SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número1Valor diagnóstico de la ecografía abdominal en pacientes con apendicitis aguda y análisis de la expresión de factores inflamatorios relacionados.Mecanismo de acción del ácido fólico en la gastritis atrófica crónica inducida por N-Metil-N’-Nitro-N-Nitrosoguanidina mediante la vía PI3K/Akt. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Investigación Clínica

versão impressa ISSN 0535-5133versão On-line ISSN 2477-9393

Resumo

QIU, Zhichao; CAI, Jingjing  e  XIA, Fanlin. Correlación entre disfunción cognitiva y estado emocional en pacientes con enfermedad de Alzheimer y su intervención. Invest. clín [online]. 2024, vol.65, n.1, pp.37-47.  Epub 09-Mar-2024. ISSN 0535-5133.  https://doi.org/10.54817/ic.v65n1a04.

El objetivo de este estudio fue explorar la correlaciónón entre la disfunciónón cognitiva y el estado emocional en pacientes con enfermedad de Alzheimer. Se seleccionaron 125 pacientes diagnosticados con enfermedad de Alzheimer entre junio de 2019 y mayo de 2022 como sujetos de investigaciónón, divididos en dos grupos según el grado de disfunción cognitiva, y ambos recibieron tratamiento farmacológico convencional e intervenciónón de rehabilitaciónón cognitiva. La función cognitiva y el estado emocional de los pacientes antes de la intervención, a las 4 semanas de intervención y a las 8 semanas de intervención se evaluaron utilizando la escala de evaluación de la función cognitiva de Montreal (MoCA) y la escala de emociones positivas y negativas (PANAS), respectivamente. Los resultados del análisis de la prueba repetida ANOVA mostraron diferencias estadísticas significativas en la puntuación de la dimensión emocional PANAS entre los dos grupos de pacientes (p<0,05). Los resultados del análisis de correlación de Pearson mostraron que después de 4 y 8 semanas de intervencion, la puntuación MoCA del paciente se relacionó positivamente con el estado de ánimo positivo de PANAS (p<0,05) y negativamente con el estado de ánimo negativo de PANAS (p>0,05). En conclusión, el grado de disfunción cognitiva en pacientes con enfermedad de Alzheimer está estrechamente relacionado con el estado emocional. Una intervención cognitiva razonable ayuda a eliminar las emociones negativas de los pacientes y tiene un impacto positivo en la aceleración de la progresión del tratamiento y la mejora de la calidad de vida.

Palavras-chave : enfermedad de Alzheimer; disfunción congnitiva; emoción positiva; emoción negativa.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )