SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1La Hipertrofia Ventricular Izquierda en el Hipertenso nueva clasificación Electrocardiográfica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica

versión impresa ISSN 0798-0264

Resumen

CONTRERAS, Freddy et al. Diabetes e Hipertensión Aspectos Clínicos y Terapéuticos. AVFT [online]. 2000, vol.19, n.1, pp.11-16. ISSN 0798-0264.

La Diabetes Mellitus por sí sola es un problema de salud frecuente y en franco aumento. La prevalencia en la mayoría de los países occidentales oscila entre 2 a 5% y se incrementa con rapidez en países asiáticos debido principalmente a cambios en los hábitos dietéticos durante los últimos años. La asociación diabetes mellitus e hipertensión arterial se describe en 60 a 65% de pacientes que presentan en la primera condición. En la hipertensión arterial se encuentra presente la resistencia a la insulina, prodominantemente en el músculo esqueléticos, involucrando principalmente la conversión de glucosa a glucógeno, independientemente del flujo sanguíneo. El grado de resistencia está en relación con la severidad de hipertensión arterial y varía de acuerdo a la raza. Se ha planteado la hiperinsulinemia y el estado de insulino resistencia como causa y/o consecuencia de la hipertensión arterial. Indistintamente del tipo de diabetes, la hipertensión arterial es 2 a 3 veces más común entre diabéticos que en no diabéticos. En este artículo nos proponemos revisar los principales mecanismos fisiopatológicos involucrados en esta asociación que causa alta morbimortalidad e incrementa la discapacidad de la población que la padece.

        · resumen en Inglés     · texto en Español