SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Complicaciones Macrovasculares en Diabetes Tipo 2 Asociación con Factores de RiesgoAspectos Funcionales del Sistema Renina Angiotensina Aldosterona y Bloqueantes de los Receptores ATI de Angiotensina II en Hipertensión Arterial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica

versión impresa ISSN 0798-0264

Resumen

BERMUDEZ A, F et al. El Desodorante Antitranspirante y su Efecto Arritmogénico por Acción del Aluminio: Experiencia Clínica y Electrocardiográfica en 1.500 Pacientes. AVFT [online]. 2000, vol.19, n.2, pp.117-120. ISSN 0798-0264.

Un efecto patógeno del aluminio presente en todos los desodorantes antitranspirantes en cualquiera de sus presentaciones, desconocido hasta el presente, es el de producir arritmias cardíacas, el cual demostramos clínica y electrocardiográficamente en este trabajo. Este producto de uso generalizado produce extrasístoles ventriculares esenciales (latidos prematuros) debido a la posible acción de las sales de aluminio (clorhidrato, sulfato y otras), de acción constrictora sobre el músculo liso, incluyendo los contenidos en los vasos arteriales y en el folículo piloso, entre otros. En estudio de 1,500 casos de extrasistolia ventricular esencial, se demuestra que la omisión de los desodorantes que contienen aluminio, que son todos los procesados industrialmente en todas sus presentaciones, constituye una de sus principales causas. La omisión de dichos productos como única medida, produjo la desaparición de la arritmia en el 76 por ciento de los casos, y agregando uno o dos antiarrítmicos a baja dosis en el 24 por ciento restante. Los resultados favorables encontrados sucedieron un mes después del inicio del tratamiento, y se mantuvieron hasta los seis meses en el 100 por ciento de ellos, únicamente evitando el desodorante industrializado. El mecanismo de acción de este efecto benéfico no se conoce, por lo cual se ameritan nuevas investigaciones experimentales para determinarlo y para determinar si también estos productos tan difundidos tienen inherencia en la génesis de la hipertensión arterial.

Palabras clave : Desodorante antisudoral; Aluminio; Extrasistolia ventricular; Antiarrítmicos; Vasoconstricción arterial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español