SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Receptores Sur y Sulfonilureas en el tratamiento de la Diabetes Mellitus Tipo 2 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica

versión impresa ISSN 0798-0264

Resumen

VELASCO, M et al. Uso de los Antagonistas Beta-Adrenérgicos en la Hipertensión Arterial. AVFT [online]. 2002, vol.21, n.2, pp.139-147. ISSN 0798-0264.

Los Betabloqueantes son drogas que inhiben competitivamente a los receptores beta-adrenérgicos, modulando la actividad de el sistema nervioso simpático. Estos son normalmente clasificados en base a su selectividad por los receptores beta. Los beta-bloqueantes no selectivos, como propanolol, pindolol, nadolol, timolol y labetalol antagonizan los receptores β1 y β2. Los beta-bloqueantes selectivos, como el metoprolol, atenolol, esmolol y acebutolol tienen mayor afinidad por los receptores b-1. Los beta-bloqueantes selectivos estαn indicados en pacientes en quienes el bloqueo b-2 puede asociar un aumento en el riesgo de efectos adversos. Como en pacientes asmαticos o diabιticos, asν como en pacientes con enfermedad vascular perifιrica o enfermedad de Raynaud. Algunos beta-bloqueantes tienen actividad agonista parcial (actividad simpαtico mimιtica intrνnseca). Los beta-bloqueantes, como monoterapia o combinados con otras drogas han probado que tienen efectividad en la reducción de síntomas de angina de pecho y reducción de la morbi-mortalidad después del infarto al miocardio. Además son las drogas de elección en pacientes con hipertensión arterial e infarto al miocardio o angina. Muchos beta-bloqueantes son comúnmente usados en el tratamiento de pacientes con migraña recurrente, cardiomiopatía hipertrófica obstructiva, ansiedad aguda y en casos de glaucoma. En este artículo se presenta una revisión detallada sobre los beta-bloqueantes en el tratamiento de la hipertensión arterial.

Palabras clave : Hipertensión; Receptores adrenérgicos; Beta-bloqueantes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español