SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Receptores Sur y Sulfonilureas en el tratamiento de la Diabetes Mellitus Tipo 2Trastornos Psicóticos Refractarios: Respuesta Terapéutica con el uso de Anticonvulsivantes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica

versión impresa ISSN 0798-0264

Resumen

CANO, C et al. La Fracción del Aceite de Oliva (Fg-30), disminuye el área de la Quemadura con Costra Hipotrófica, escasa Secreción y Analgesia en Ratas con quemaduras de tercer grado. AVFT [online]. 2002, vol.21, n.2, pp.156-161. ISSN 0798-0264.

El aceite de oliva ha sido utilizado desde tiempos inmemoriales como agente cicatrizante. La separación química de sus constituyentes nos ha permitido aislar una fracción que hemos denominado FG-30, con potente efecto cicatrizante que en el presente estudio fue comparado con la Sulfadiazina de plata con respecto a la evolución y el porcentaje de disminución del área de quemadura de tercer grado en ratas. Para ello se estudiaron 22 ratas Sprague-Dawley, con pesos entre 225-250 g. con quemaduras de tercer grado, las cuales fueron divididas en tres grupos, uno control, sin tratamiento; uno experimental que recibió tratamiento tópico con FG-30, y otro experimental que recibió tratamiento tópico con Sulfadiazina. A los tres grupos se le midió el área de quemadura los días 1, 10, 20 y 35 luego de iniciado el tratamiento, además se procedió a la observación de los cambios macroscópicos de la lesión y comportamiento de las ratas. El tratamiento con FG-30 y con Sulfadiazina produjo una mejoría significativa en el porcentaje de disminución del área de la quemadura a los 20 y 35 días. En cuanto a la observación clínica del grupo FG-30 se apreció poca secreción, costra hipotrófica y uniforme así como analgesia; el grupo Sulfadiazina presentó abundante secreción, costra hipertrófica, deforme, fétida, blanquecina y dolor durante 35 días, todo esto comparado con el grupo control que no recibió ningún tipo de tratamiento. Las mejorías producidas por el FG-30 con respecto al porcentaje de disminución de la quemadura y la observación macroscópica, lo ubica como una alternativa potencial como cicatrizante en quemadura.

Palabras clave : Quemadura; Cicatrizante; Aceite de oliva; Sulfadiazina de plata.

        · resumen en Inglés     · texto en Español