SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Sensibilidad a Citostáticos de Células de Tumores Cerebrales Humanos en CultivoLigaduras de Várices Esofágicas: Alcance del Procedimiento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica

versión impresa ISSN 0798-0264

Resumen

CAMPOS, J. Anormalidades Electroencefalográficas y Trastornos de Ansiedad: Posible Relación Etiológica. AVFT [online]. 2002, vol.21, n.2, pp.183-189. ISSN 0798-0264.

Existe información sobre una posible asociación de los trastornos de ansiedad con anormalidades electro-encefalográficas, muchas de ellas epileptiformes. El objetivo de este trabajo es revisar la presencia de anormalidades en los electroencefalogramas (EEG) de un grupo de 35 pacientes no epilépticos con trastornos de ansiedad y evaluar las implicaciones en el tratamiento en aquellos casos en que se demuestra su existencia. A todos los pacientes se les realizó EEG y se indicó nuevos esquemas de tratamiento durante seis meses. Resultados: 60% de EEG anormales, 81% de ellos focal temporal. Existió una relación significativa entre mala respuesta al tratamiento y la existencia de anormalidades en el EEG. La respuesta al tratamiento dependió de la asociación del EEG anormal y la administración de anticonvulsivantes. Se plantea la posibilidad de que las anormalidades eléctricas cerebrales, en algunos grupos de pacientes, son la causa de los trastornos de ansiedad.

Palabras clave : EEG; Trastornos de ansiedad; Anticonvulsivantes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español