SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Ligaduras de Várices Esofágicas: Alcance del ProcedimientoValores Séricos de Marcadores Hepáticos en Ratas: Aporte de un Patrón de Referencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica

versión impresa ISSN 0798-0264

Resumen

HERNANDEZ, AR et al. Uso del Pamidronato Disódico en el Tratamiento de Fracturas de Tibia . AVFT [online]. 2002, vol.21, n.2, pp.195-200. ISSN 0798-0264.

En el tratamiento de las fracturas de la diáfisis de fa tibia, pueden surgir dificultades como el retardo en la consolidación, que han dado lugar a controversia respecto al mejor método de tratamiento de las mismas. Se propone la administración oral del Pamidronato Disódico (PD) como terapia adjunta al tratamiento de las fracturas cerradas de tibia para acelerar el proceso de consolidación de este tipo de fractura. Se asignaron 30 pacientes de manera aleatoria con fracturas cerradas de tibia para recibir un placebo (Grupo Control, n = 14) o PD 200mg VO por 12 semanas (Grupo Experimental, n = 16). Se realizaron controles a las 4,8 y12 semanas para evaluar la respuesta clínica y radiológica al tratamiento Para el control radiológico se utilizó una escala empírica (Clasificación en estadíos 0, A1, A2, B1 y B2 en ese orden). Resultado: en el grupo control no fue posible el retiro de ninguna inmovilización durante el estudio. En el grupo PD se logró el retiro del yeso y recuperación de la marcha en 7 pacientes en el segundo control (43,75%); en el tercer control se recuperaron 4 pacientes más, para un total de 11 (68,75%), (p= 0,07 y p < 0,001 respectivamente). Los estudios radiológicos reflejaron diferencias significativas a favor del grupo PD en cada control (4 semanas p=0.005), (8 semanas p < 0,001), (12 semanas p< 0,001). Se reportó un mayor número de efectos secundarios gastrointestinales no significativos en el grupo PD. Se concluye que el PD constituye una alternativa segura y eficaz como terapia adjunta cerradas de tibia.

Palabras clave : Fracturas; Tibia; Pamidronato Disódico; Bifosfonatos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español