Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica
versión impresa ISSN 0798-0264
Resumen
UBAN ABREU, C; REY, C; ORTEGA, JP y MATHEUS, G. Efectos del Ácido Hialurónico de alto peso molecular en lesiones del Cartílago Articular: Experiencia en Gonartrosis. AVFT [online]. 2003, vol.22, n.1, pp.40-45. ISSN 0798-0264.
RESUMEN Se realizó un estudio prospectivo en el Hospital Domingo Luciani, para evaluar la eficacia del ácido hialurónico (AH) sobre las lesiones del cartílago articular utilizando para ello 25 pacientes (30 rodillas), de ambos sexos y edades entre los 40 y 60 años, con diagnóstico de gonartrosis incipiente (grados I y II) según la clasificación radiológica de Ahlbäck, en los cuales se evaluaron los siguientes parámetros: dolor, limitación de la flexión, limitación de la extensión y lesión del cartílago articular evaluada utilizando la artroscopia antes y después del tratamiento. El estudio se dividió en tres etapas: diagnóstico, tratamiento (15 rodillas con AH y 15 rodillas sin AH o control) y evaluación y seguimiento (4 meses posterior a tratamiento). Los resultados observados al comparar ambos grupos reportaron una evidente mejoría en los parámetros de evaluación de los pacientes tratados con AH, lo cual fue demostrado estadísticamente (análisis de varianza p< 0,001), excepto en el parámetro de limitación de la extensión, donde a pesar de evidenciar mejoría clínica, estadísticamente no pudo ser demostrado. Del estudio se puede concluir que el protocolo de trabajo demostró ser eficiente para el manejo de gonartrosis incipiente, y que el Ácido Hialurónico no sólo produce mejoría clínica del cuadro, sino que también promueve la cicatrización de las lesiones del cartílago articular.
Palabras clave : Gonartrosis; ácido hialurónico; artroscopia; artrosis; rodilla.