Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica
versión impresa ISSN 0798-0264
Resumen
ORTIZ, HN; GIACOPINI, MI; ALFONSO P, C y BOSCH, V. Efecto antioxidante del tomate (Lycopersicum Esculentum Mill) en la Lipoproteína de alta densidad (Hdl) y en los Microsomas Hepático de la rata. AVFT [online]. 2003, vol.22, n.1, pp.46-52. ISSN 0798-0264.
RESUMEN Para evaluar el efecto antioxidante del tomate, se suministró dietas suplementadas con extracto de tomate al 0% (I), 5% (II) ó 10% (III) a tres grupos de ratas machos durante 9 semanas, luego se extrajo la sangre por punción cardiaca. Los microsomas hepáticos y la lipoproteína HDL fueron obtenidos por ultracentrifugación preparativa y la composición de ácidos grasos se analizó por cromatografía en fase gas-líquida. Ambas muestras fueron sometidas a oxidación con Fe2+/ascorbato y se determinó la cantidad de malondihaldeído/mg proteínas. La ingesta de tomate disminuyó la susceptibilidad a la oxidación de los microsomas hepáticos y de la HDL, además, el contenido de ácidos grasos de la serie n-3 fue mayor en el grupo de la dieta I (p<0,05), lo cual no se observó para los AG n-6. En conclusión, el consumo de tomate en la rata disminuye la susceptibilidad a la oxidación de microsomas hepáticos y de la HDL.
Palabras clave : Antioxidantes del tomate; HDL; Microsomas hepático.