Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica
versión impresa ISSN 0798-0264
Resumen
PINEDA, N et al. Niveles de Depresión y Sintomatología característica en pacientes adultos con Diabetes Mellitus tipo 2. AVFT [online]. 2004, vol.23, n.1, pp.74-78. ISSN 0798-0264.
Las personas que padecen diabetes son dos veces más propensas a sufrir depresión, por lo cual es de gran importancia conocer la comorbilidad entre la depresión, la diabetes y el impacto en la calidad de vida del individuo afectado. El objetivo del presente estudio fue determinar los niveles de depresión y su sintomatología característica en pacientes adultos con diabetes mellitus tipo 2. Para ello fueron estudiados 40 pacientes diabéticos con edades comprendidas entre los 30 y los 65 años de edad que acudieron por primera vez a la consulta de diabetes en el Centro de Investigaciones Endocrino - Metabólicas "Dr. Felix Gómez", utilizando el inventario de depresión de Beck que es un instrumento de evaluación psicológica conformado por 21 items que mide diferentes síntomas cognitivos, afectivos, somáticos e interpersonales de la depresión. Los resultados indican que un 55% de los pacientes evidenciaban algún nivel de depresión, al comparar por sexo se determinó que los sujetos de sexo femenino evidenciaron niveles más graves de depresión (1,4 ± 0,2 los femeninos vs. 0,4 ± 0,1 los masculinos; p < 0,02) y un mayor índice de sintomatología característica de esta alteración del estado de ánimo que los hombres. Las conclusiones del presente estudio confirman la comorbilidad entre la depresión y la Diabetes Mellitus tipo 2 y plantean la necesidad de la atención psicológica a poblaciones clínicas con esta condición crónica debido al impacto potencial que podría tener la depresión en el manejo y la calidad de vida de pacientes con Diabetes.
Palabras clave : Depresión; Diabetes mellitus tipo 2; Calidad de vida.