SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Receptores de glutamato: Implicaciones terapéuticasBeneficios independientes de la reducción de la presión arterial en pacientes tratados con Nifedipina en microgránulos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica

versión impresa ISSN 0798-0264

Resumen

RIVERA, M; CONTRERAS, F  y  TERAN, A. Helicobacter Pylori: Enteropatógeno frecuente del ser humano. AVFT [online]. 2004, vol.23, n.2, pp.109-117. ISSN 0798-0264.

En este artículo se revisan los conceptos recientes en relación a una infección bacteriana cuyo agente causal es Helicobacter Pylori, frecuentemente implicado en cuadros gastrointestinales diversos y responsable directo de la enfermedad úlcero-péptica que además es reconocido como agente carcinógeno tipo I por su asociación con cáncer gástrico. Helicobacter Pylori es un bacilo gram negativo que coloniza la mucosa gástrica de amplia distribución mundial, presentes con una alta frecuencia en pacientes que consultan con sintomatología gastrointestinal, por lo que se analizan aspectos básicos de su fisiología, sus diferentes morfologías que directamente van a repercutir en su patogenicidad y se detallan los mecanismos fisiopatológicos responsables de los diferentes cuadros clínicos, los métodos endoscópicos y de laboratorio específicos para el diagnóstico y los avances más recientes en el tratamiento y profilaxis de la enfermedad.

Palabras clave : Helicobacter Pylori; Enfermedad úlcereo-péptica; Diagnóstico y tratamiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español