SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Elevados niveles séricos de lipoproteína (a) en una población afro-venezolana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica

versión impresa ISSN 0798-0264

Resumen

OBREGON, O et al. Efecto antiglicosilante de las vitaminas E y C. AVFT [online]. 2005, vol.24, n.1, pp.74-77. ISSN 0798-0264.

Las vitaminas E y C han demostrado que pueden intervenir en la glicosilación no enzimática de las proteínas al bloquear la unión de los grupos amino libres con el carbonilo de la glucosa y de esa manera interfieren en las fases tempranas reversibles de esta reacción. Igualmente, por sus propiedades antioxidantes, en las fases de auto oxidación de la glucosa, disminuyendo la producción de radicales libres de oxígeno aumentadas en el diabético. Objetivos: Evaluar el efecto de la vitamina E y C sobre los niveles de hemoglobina glicosilada aún en presencia de niveles elevados de glucosa en sangre. Pacientes y métodos: Se evaluaron 14 pacientes 12 mujeres y 2 hombres diabeticos tipo 2, con tratamiento de vitaminas E 200 mgrs por día y C 2 gramos por día. Resultados: Hubo una reducción estadísticamente significativa (p £ de 0,01) de los valores de hemoglobina glicosilada tanto a las 4 semanas como a las 8 semanas. Conclusiones: Las vitaminas E y C, disminuyeron los valores de hemoglobina glicosilada, a corto plazo por lo que es lógico suponer que su uso a largo plazo prevendrá las complicaciones crónicas de esta enfermedad.

Palabras clave : Hemoglobina glicosilada; Vitaminas E y C; Diabetes tipo 2.

        · resumen en Inglés     · texto en Español