SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Efectos de la N-Acetilcisteína y Metionina en intoxicación aguda con plomo en ratas wistar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica

versión impresa ISSN 0798-0264

Resumen

FIGUEROA, M et al. Efecto de la dipirona sobre la agregación plaquetaria. AVFT [online]. 2006, vol.25, n.1, pp.39-44. ISSN 0798-0264.

El presente estudio se realizó con la finalidad de determinar si la Dipirona altera la agregación plaquetaria. Para ello, se seleccionaron 30 voluntarios sanos, los cuales fueron divididos en dos grupos y asignados al azar a recibir 1 g de Dipirona o 100 mg de Acido Acetilsalicílico. Se determinó la agregación plaquetaria a través del método turbidimétrico; utilizando adenosin difosfato, colágeno y adrenalina. En el grupo Dipirona, se observó una reducción estadísticamente significativa de la agregación plaquetaria a las 72 horas, frente a los 3 estímulos; que revirtió a las 24 horas. En el grupo Acido Acetilsalicílico, disminuyó significativamente la agregación plaquetaria a las 24 horas. Al comparar ambos grupos no hubo diferencia significativa en la muestra basal pero si a las 24 horas. Podemos concluir que la Dipirona, al igual que el resto de los antiinflamatorios no esteroideos, inhibe la agregación plaquetaria de forma reversible, al contrario del Acido Acetilsalicílico.

Palabras clave : Dipirona; ácido acetilsalicílico; plaquetas; agregación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español