SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2La evaluación de los efectos terapéuticos de Paroxetina en el síndrome depresivo endógenoTratamiento de la neuropatía diabética periférica con calcitonina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica

versión impresa ISSN 0798-0264

Resumen

CHAVEZ RUVALCABA, María Isabel et al. Evaluacion del albendazol, ivermectina y nitazoxanida en infeccion causada por trichinella spiralis en modelo suino. AVFT [online]. 2006, vol.25, n.2, pp.78-84. ISSN 0798-0264.

La Trichinellosis es una enfermedad parasitaria zoonótica que se trasmite de modo accidental al hombre por ingestión de productos cárnicos insuficientemente cocidos, procedentes de animales infectados. En México el cerdo actúa como principal fuente de contaminación, los tratamientos aplicados han sido inespecíficos. Desconocemos a ciencia cierta el tratamiento efectivo para esta enfermedad. Este estudio esta dirigido a conocer si el Albendazol (ABZ), la Nitazoxanida (NZX) y la Ivermectina (IVM) son efectivos en el tratamiento de la fase intestinal (FI) y fase muscular (FM) de la Trichinellosis. Así mismo consideramos conveniente conocer, cual de los tres fármacos es más efectivo contra el parásito T. spiralis en ambas fases. Se utilizaron 18 cerdos raza York, se formaron 10 grupos: 1- Control sano en FI, 2-Control infectado en FI, 3- Infectado tratado con ABZ en FI, 4- Infectado y tratado con NZX en FI, 5- Infectado y tratado con IVM en FI, 6-Control sano en FM, 7-Control infectado en FM, 8- Infectado y tratado con ABZ en FM, 9- Infectado y tratado con NZX en FM, 10- Infectado y tratado con IVM en FM. El grupo 1 y 6 fueron las mismas cifras y de igual forma el 2 y 7 para la realización del análisis estadístico que fue, un diseño experimental completamente al azar y un diseño de tratamientos factorial. Concluyendo que el ABZ además de ser más efectivo en fase intestinal, en fase muscular presenta una eficacia del 100% contra la infección.

Palabras clave : Antiparasitario; Trichinella spiralis; modelo suino.

        · resumen en Inglés     · texto en Español