Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica
versión impresa ISSN 0798-0264
Resumen
SOUKI, Aida et al. Adición de mayonesa a la dieta de rata Sprague-Dawley incrementa la glicemia y los triacilglicéridos con disminución del HDL-colesterol. AVFT [online]. 2007, vol.26, n.1, pp.66-69. ISSN 0798-0264.
El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del consumo de mayonesa, sobre algunos factores determinantes del riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV). Para ello se utilizaron 24 ratas macho Sprague-Dawley a las cuales se les suministró por un período de 5 semanas, ratarina mezclada con mayonesa ad libitum en proporción de 25%. Antes y después de recibir la dieta modificada se les determinó, previo ayuno de 12 horas, las concentraciones séricas de glucosa, colesterol total, colesterol de HDL, VLDL y LDL, y triacilglicéridos. Los resultados mostraron un incremento significativo en la glicemia basal (101,3 ± 3,9 vs. 126,4 ± 4,5 mg/dl, p< 0,0001), triacilglicéridos (49,9 ± 3,4 vs. 117,4 ± 27,6 mg/dl; p<0,02) y colesterol de VLDL (10,0 ± 0,7 vs. 23,5 ± 5,5 mg/dl; p<0,02), y una disminución en la concentración de HDL-colesterol (40,8 ± 1,7 vs. 35,8 ± 1,0 mg/dl; p<0,001) sin cambios significativos en el colesterol total y LDL-colesterol. Podemos concluir que una ingesta elevada de aditivos alimenticios con alto contenido graso como la mayonesa, incrementa en las ratas los marcadores del riesgo de ECV lo cual llama a la reflexión por el efecto que dicho aditivo podría también tener en los humanos.
Palabras clave : mayonesa; ácido linoleico; glicemia; perfil lipídico; enfermedad cardiovascular.