Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica
versión impresa ISSN 0798-0264
Resumen
ALVIAREZ, Elena y GONZALEZ, María. Efectividad y tolerabilidad de la Citicolina en el Ictus Isquémico agudo, estudio aleatorizado, doble ciego comparado con placebo. AVFT [online]. 2007, vol.26, n.2, pp.127-130. ISSN 0798-0264.
Introducción: Estudios previos sugieren que la CDP colina reduce los síntomas neurológicos en pacientes con isquemia cerebral. Acelerando la recuperación de los síntomas motores, la conciencia y disminuyendo el volumen del infarto. Objetivo: Evaluar la efectividad de Citicolina en el Ictus agudo Métodos: Estudio prospectivo, aleatorizado, doble ciego de grupos paralelos. Un grupo recibió adicionalmente al tratamiento convencional citicolina 1000 mg endovenoso cada 12h. por 3 días, luego 2g VO por 6 semanas y otro placebo. Se evaluaron: NIHSS, BARTHEL y RANKIN, neuroimagen a través de Tomografía Helicoidal Cerebral, a las 3 y 6 semanas. Resultados: Participaron 77 pacientes, 65 ingresaron a análisis. BARTHEL. Con un punto de corte de 50, en el grupo citicolina al final del tratamiento, el 55% fueron independientes y en el grupo que recibió placebo, 43.3 % pacientes fueron independientes (P: 0.52). RANKIN: El punto de corte es menor de 3. Al final del tratamiento tuvieron un escore menor de 3 puntos, 33.3 % pacientes en el grupo placebo y 45% en el grupo que recibió Citicolina (P 0.002). El volumen final del infarto fue inferior en el grupo que recibió citicolina (P 0.057). Tolerancia: Un paciente en el grupo activo con antecedente de ulcus gástrico, sangró; no se reportaron efectos adversos en el grupo placebo. Conclusiones: La citicolina fue superior a placebo para mejorar el porcentaje de pacientes independientes después de un episodio de ictus, producido por la oclusión de la cerebral media.
Palabras clave : Barthel; Citicolina; ICC; Ictus; NIHSS; Rankin.