SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Efectos de los lípidos de la dieta sobre la contracción del músculo liso vascular y la concentración de derivados del óxido nítrico en el plasma de ratasIdentificación de especies microbacterianas en Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica

versión impresa ISSN 0798-0264

Resumen

SOUKI-RINCON, A et al. Variaciones por Edad y Sexo en el HOMAIR, en los niveles de Insulina y Glucosa séricas en niños y adolescentes de Maracaibo-Estado Zulia. AVFT [online]. 2007, vol.26, n.2, pp.135-1341. ISSN 0798-0264.

Objetivo: Las variaciones en el índice de insulina-resistencia y en las concentraciones séricas de glucosa e insulina han sido poco investigadas en la población pediátrica venezolana. Por esta razón el objetivo de este estudio fue describir las variaciones de los niveles básales de insulina y glucosa así como de los valores para el HOMAIR (sensibilidad a la insulina utilizando el Homeostatic model assessment) en una muestra de niños y adolescentes del Municipio Maracaibo-Zulia-Venezuela. Métodos: Para el desarrollo de la presente investigación, se estudio una muestra de 256 niños y adolescentes (120 hembras y 136 varones) en edades comprendidas entre 2 y 18 años. A cada participante se le realizo una evaluación médica y nutricional la cual incluyó cálculo de índice de masa corporal, medición de la circunferencia de cintura, pliegues cutáneos y tensión arterial. Fueron determinados los niveles de glucosa e insulina séricas en ayuno y el índice HOMAIR fue calculado como un indicador de la insulina-resistencia. Resultados: No se encontraron diferencias significativas en los niveles de glucosa al comparar los diferentes grupos por edad y sexo. Sin embargo los niveles de insulina y el índice HOMAIR fueron significativamente mayores en las niñas del grupo de 14-18 años al compararlo con los niños del mismo grupo de edad (p < 0.001). El promedio del valor del HOMAIR así como de los niveles de insulina fueron mayores en el grupo de hembras y varones de 10-13 años (p < 0.05) al comparar con el resto de los grupos del mismo sexo. Conclusiones: Las concentraciones de glucosa mostraron una distribución bastante similar en todos los grupos por edad y sexo. Las concentraciones promedio de glucosa fueron menores en nuestra población que en otras poblaciones pediátricas. Los valores mas elevados de insulina y del índice HOMAIR se observaron en el grupo de 10-13 años de edad en ambos sexos.

Palabras clave : Niños; adolescentes; insulina; insulina-resistencia; índice HOMAIR.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )