SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1A prospective microbial surveillance project at a major Italian Hospital: Epidemiological perspectives, and in vitro susceptibility rates índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica

versión impresa ISSN 0798-0264

Resumen

GOMEZ-BARRIOS, Juan Vicente  y  TORTORICI, Víctor. Mecanismos del dolor neuropático: Del laboratorio a la clínica. AVFT [online]. 2009, vol.28, n.1, pp.2-11. ISSN 0798-0264.

El dolor neuropático es un síndrome de muy difícil manejo en la práctica clínica. Suele originarse a consecuencia de lesiones o enfermedades que afectan al sistema somatosensorial. Lesiones de nervios periféricos, la diabetes, el virus herpes zoster, entre otras, son ejemplos de entidades clínicas que causan dolor neuropático. Este tipo de dolor supone modificaciones de la fisiología normal de las neuronas que integran la vía de transmisión nociceptiva y que operan tanto a nivel periférico, como central. Entre estos mecanismos se incluye la generación de descargas ectópicas, cambios en el genoma de las neuronas involucradas, alteración de canales iónicos, pérdida de las actividades inhibitorias endógenas, activación anormal del sistema inmunitario y sensibilización tanto periférica, como central. Este artículo resume los mecanismos moleculares y neuroplásticos que ocurren en situaciones de dolor neuropático y revisa diferentes modelos experimentales para su estudio. El desarrollo de estos modelos ha permitido dilucidar los mecanismos subyacentes de esta patología, el diseño de nuevas estrategias terapéuticas y el diagnóstico acertado de la enfermedad.

Palabras clave : modelos experimentales; sensibilización; NMDA; neuropatía; sistema inmunitario; daño a nervios.

        · resumen en Inglés     · texto en Español