Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica
versión impresa ISSN 0798-0264
Resumen
BRAVO FARINAS, Laura et al. ceptibilidad antimicrobiana de bacilos gramnegativos anaerobios facultativos oxidasa positiva. AVFT [online]. 2009, vol.28, n.1, pp.23-27. ISSN 0798-0264.
El carácter autolimitado de las infecciones entéricas provocadas por los bacilos gramnegativos anaerobios facultativos oxidasa positiva reserva la terapia antimicrobiana para los casos de disentería severa, enfermedad parecida al cólera o en las diarreas prolongadas, para los pacientes inmunocomprometidos con enfermedades subyacentes y ante una evidencia de infección extraintestinal. En esta investigación se estudió la susceptibilidad antimicrobiana de 89 cepas de bacilos gramnegativos anaerobios facultativos oxidasa positiva aislados de pacientes con enfermedad diarreica aguda enviados al Laboratorio Nacional de Referencias de Enfermedad Diarreica Aguda del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri aislados de heces de pacientes con enfermedad diarreica aguda, frente a 23 antimicrobianos utilizando el método de Bauer-kirby con el fin de conocer en nuestro país la susceptibilidad antimicrobiana de estos microorganismos. El estudio de la susceptibilidad antimicrobiana mostró elevados porcentajes de resistencia de Aeromonas spp. frente a la cefazolina, cafalotina y cefalexina, la mayoría de las cepas de Vibrio cholerae no-01 y Plesiomonas shigelloides fueron resistentes al trimetoprim sulfametoxazol y cefazolina, respectivamente. Mientras que, la resistencia a la ampicilina fue común para los tres géneros. No se observaron cepas de Vibrio cholerae no-01 multirresistentes. Los resultados obtenidos señalan la importancia de implementar una continua y sistemática vigilancia microbiológica de estos agentes.
Palabras clave : Susceptibilidad antimicrobiana; Aeromonas; Vibrio; Plesiomonas.