SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Creencias epistemológicas de estudiantes de MedicinaPurificación parcial de un compuesto presente en las hojas de Bauhinia megalandra capaz de inhibir la absorción intestinal de Glucosa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica

versión impresa ISSN 0798-0264

Resumen

CORREA, María Fernanda; SANCHEZ, María del Rosario  y  MUJICA, Andrés. Evaluación de una prueba piloto para incorporar a los estudiantes de medicina a la producción de conocimiento científico. AVFT [online]. 2009, vol.28, n.1, pp.36-39. ISSN 0798-0264.

El reciente progreso de la investigación científica ha aumentado notablemente el conocimiento básico, en biología molecular y genética, requerido en la formación de los médicos. Los profesores de Bioquímica en las Facultades de Medicina tienen un gran reto no sólo en transmitirles a los estudiantes una base sólida y actual de nueva información, sino motivarlos hacia la investigación. Una de las estrategias de educación que puede proporcionar este logro, es la adquisición de la información de una manera “aprenderhaciendo”. Para probar el efecto de una actividad práctica, la Cátedra de la Bioquímica de la Escuela de Medicina “Luis Razetti”, de la Universidad Central de Venezuela realizó en su curso regular 2005-2006 una actividad práctica piloto para introducir las técnicas básicas en biología molecular. En esta experiencia del laboratorio, los estudiantes pudieron aislar ADN de diversas muestras humanas, realizar una reacción de PCR y visualizar el producto de PCR mediante electroforesis en geles de agarosa. También incluimos información sobre tópicos éticos de la investigación en genómica como consentimientos informados y donación de muestras biológicas a un biobanco. Al final de la actividad, se les solicitó información usando una encuesta voluntaria y anónima, sobre el impacto de la actividad práctica en la adquisición del conocimiento propuesto. Las respuestas de los estudiantes demostraron que la actividad práctica les fue de gran utilidad, expresaron la importancia de esta clase de herramientas educacionales en su proceso de aprendizaje y recomendaron la inclusión de más actividades prácticas en el plan curricular de la asignatura Bioquímica.

Palabras clave : Enseñanza de la ciencia; genética médica; polimorfismos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español