SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Detección de los cambios Fenotípicos en productos de Ratas Long Evans infectadas con Trichinella spiralis y tratadas con AlbendazolMeningitis y diseminación tuberculosa en paciente con el síndrome de inumodeficiencia adquirida (sida) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica

versão impressa ISSN 0798-0264

Resumo

JEREZ PUEBLA, LE et al. Diagnóstico micológico en pacientes infectados por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana. AVFT [online]. 2010, vol.29, n.2, pp.31-34. ISSN 0798-0264.

Con el descubrimiento del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en 1981, la frecuencia de las infecciones oportunistas en pacientes inmunodeprimidos, especialmente los infectados por el VIH, ha experimentado un notable incremento. Dentro de éstas se encuentran las de etiología fúngica, las cuales presentan un alto grado de mortalidad si no son diagnosticadas y tratadas a tiempo. En nuestro país con la instauración de la terapia antirretroviral altamente efectiva a partir del año 2001, se ha notado una reducción significativa en la morbilidad y la mortalidad por infecciones oportunistas, en particular por las micosis, muy comunes en este tipo de pacientes. En el presente estudio se realizó el diagnóstico micológico procedente de pacientes infectados por el VIH/sida, durante el período comprendido entre enero 2005 y diciembre de 2009. De un total de 1173 muestras biológicas procesadas, solamente resultaron positivas 324 para un 27,6% de positividad. La candidiasis orofaríngea y la meningoencefalitis criptococóccica fueron las infecciones diagnosticadas con una mayor incidencia. En las muestras analizadas la concordancia en la positividad entre el examen directo y el examen por cultivo micológico fue de un 56,2%, lo que confirma la importancia del empleo del examen directo en la visualización de estructuras fúngicas a partir de muestras clínicas.

Palavras-chave : diagnóstico micológico; micosis oportunistas; VIH [sida].

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )