SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Presencia de organismos asociados a Helicobacter (HLO) después de 21 días de tratamiento en perros asintomáticos: un estudio preliminar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica

versión impresa ISSN 0798-0264

Resumen

RICCO, Verónica; VIRGA, María Carolina  y  AGUZZI, Alejandra. Problemas relacionados a los medicamentos: Farmacovigilancia en la profesión odontológica. AVFT [online]. 2012, vol.31, n.2, pp.37-43. ISSN 0798-0264.

Diversos estudios han demostrado que los problemas relacionados a medicamentos (PRMs) se originan por errores de prescripción, elección de medicación no apropiada, interacciones de diversos tipos y reacciones adversas con efectos negativos sobre la salud. El objetivo de este trabajo fue analizar el uso de los anestésicos locales (AL) en la práctica odontológica e identificar problemas relacionados con su utilización. Materiales y métodos: El estudio fue de tipo observacional, transversal. La muestra se compuso por un total de 421 pacientes de ambos sexos. El instrumento básico fue una entrevista por cuestionario realizada a los pacientes. Se realizó una encuesta a odontólogos generalistas, profesionales sanitarios que se relacionan con el uso de AL. La muestra estuvo compuesta por 132 Odontólogos de ambos sexos. El instrumento para la recolección de datos fue una encuesta. Resultados: Los pacientes fueron 67,9% mujeres y 32,1% varones; el 79,1% relata que le aplicaron varias veces AL, el 12,4% observó lesiones en el lugar de aplicación del anestésico, de los cuáles el 82,8% no solicitó ayuda médica por la lesión, el 53,8% se medicó solo. De los odontólogos el 50,7% utiliza habitualmente lidocaína y el 49,3% carticaína; ante un efecto no deseado con la medicación el 69% consulta a expertos, el 19% investiga el problema y el 6% realiza una profunda anamnesis. Conclusiones: La valoración y seguimiento de los problemas relacionados al uso de medicamentos significan un beneficio para la sociedad, ya que al generar cambios en la conducta de los profesionales, estos repercuten en sus pacientes.

Palabras clave : anestésicos locales; efectos adversos; farmacovigilancia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español