Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica
versión impresa ISSN 0798-0264
Resumen
CASTELLANOS, Jessika y EBLEN-ZAJJUR, Antonio. Digoxine reduce el umbral del dolor térmico y la coordinación neuromuscular en ratas. AVFT [online]. 2013, vol.32, n.1, pp.16-19. ISSN 0798-0264.
Es bien conocido que la inhibición de la Na,K-ATPasa por la digoxina induce un incremento en el [Na+]i y [Ca++]i con la consecuente depolarización celular. Este efecto posee una potencial acción en nocicepción. Para analizar este efecto sobre el umbral del dolor y sobre la actividad neuromuscular, se trataron 20 ratas macho adultas Sprague-Dawley (~300g) con NaCl 1mL, 0,9% i.p. (Controles, n=10) o digoxina 1mL, 40 μg.Kg-1.dia-1 i.p. (Digoxina, n=10) por una semana. Diariamente se determinaron el umbral del dolor (hot plate test 50±0,1ºC; media±EEM) y coordinación neuromuscular (rotarod test a 17rpm). La digoxina redujo 28% la latencia del test hot plate (17,16±2,05s) al compararlo con los controles (23,83±2,32s; P<0,001) y redujo la actividad neuromuscular en 95,4% (1,02±5,42s digoxina vs 22,22±5,50s; P<0,001). Ambos efectos se observaron a partir de la primera dosis de digoxina. No se detectó correlación ni entre las latencias del hot plate test y rotarod test ni entre estos valores y la dosis acumulada de digoxina. Estos resultados sugieren un efecto pronociceptivo de la digoxina al reducir el umbral al dolor térmico, efecto que puede ser aún mas intenso que el reportado debido a la acción enmascaradora de la reducción de la actividad motora durante las pruebas conductuales. El presente estudio contribuye a explicar recientes reportes de dolor incrementado en pacientes tratados con digoxina.
Palabras clave : Digoxina; Na,K-ATPasa; Umbral del dolor; Hot plate test; Rotarod test.