Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica
versión impresa ISSN 0798-0264
Resumen
MORALES, A et al. Resistencia a aminoglicosidos y quinolonas en un equino con esofagitis reporte de un caso. AVFT [online]. 2014, vol.33, n.3, pp.84-87. ISSN 0798-0264.
El objetivo de este estudio fue reportar un caso de resistencia antimicrobiana a aminoglicósidos y quinolonas en un aislado de Escherichia coli en un equino con esofagitis supurativa del Hipódromo La Rinconada Caracas Venezuela. Se remite un equino (Equus caballus) con historia obstrucción esofágica, esofagostomia, y esofagitis supurativa no responsiva a terapia combinada con penicilina, gentamicina y ceftiofur sódico con data de 21 días de tratamiento. Se le practicó la técnica de necropsia, toma de muestras para estudio bacteriológico e histopatológico. La necropsia mostró esofagitis severa, necrosis de coagulación, abundante detritus celular, infección de tejido muscular, periarteritis y periflebitis. Pericarditis y epicarditis focal exudativa purulenta. Los cortes histológicos revelaron: Esofagitis abscedada con periarteritis, arteritis, perineuritis, neuritis con necrosis de coagulación, necrosis licuefactiva, respuesta fibroplásica, tejido de granulación en la región cervical derecha y surco yugular. Se observó abundante contenido de bacterias tipo cocos, Gram negativos, empleando la coloración especial Warthing Starry en la coloración especial. El aislamiento bacteriano evidenció la presencia de E. coli, cuyo antibiograma reveló resistencia a Gentamicina, Ciprofloxacina y Ácido Nalidíxico. En conclusión reportamos una resistencia a aminoglucósidos y quinolonas en una infección esofágica en un equino del Instituto Nacional de Hipódromos La Rinconada Caracas Venezuela.
Palabras clave : esophagitis; antimicrobial resistance; aminoglycosides; equine.