SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número4Detección de furosemida y otras substancias en caballos de carreraEfecto de la combinación levotiroxina-clenbuterol sobre la arteria aorta en ratas Sprague-Dowley índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica

versión impresa ISSN 0798-0264

Resumen

CAMACHO, Elsa  y  ISRAEL, Anita. Efecto de la apocinina sobre las alteraciones renales inducidas durante la preeclampsia experimental en rata. AVFT [online]. 2014, vol.33, n.4, pp.80-88. ISSN 0798-0264.

La preeclampsia (PE) es un trastorno multisistémico del embarazo caracterizado por hipertensión, proteinuria y edema, que se asocia con la disfunción endotelial generalizada y el estrés oxidativo. En el embarazo normal, los mecanismos de vasodilatación sugieren que el óxido nítrico (NO) es el más importante mediador en la reducción de la resistencia vascular, mientras que en la PE la respuesta dilatadora dependiente de endotelio y mediada por el NO se encuentra reducida. Se ha demostrado que la inhibición de la síntesis del NO mediante la administración crónica de L-NAME en ratas preñadas, resulta en un modelo animal que ocasiona un síndrome similar a la PE, el cual cursa con hipertensión, insuficiencia renal, proteinuria, incremento de la producción anión superóxido y una reducción de la actividad de las enzimas antioxidantes renales como la catalasa (CAT), la superóxido dismutasa (SOD) y la glutatión peroxidasa (GPX). Debido al papel preponderante del estrés oxidativo en la PE, en el presente estudio evaluamos si la inhibición de la producción de especies reactivas de oxígeno mediante el uso de un agente desacoplante de la NAD(P)H oxidasa como lo es la apocinina, podría revertir los signos de PE experimental en ratas. Para ello, se determinó el efecto de la apocinina sobre el número y el peso de los fetos, la presión arterial media, la proteinuria, la excreción urinaria de sodio y potasio y la actividad de las enzimas antioxidantes CAT, SOD y GPx de la corteza renal, en un modelo experimental de preeclampsia inducido por el tratamiento con L-NAME en ratas de 13 días de gestación. El tratamiento crónico con L-NAME en ratas preñadas incrementó la PAM (+20 mmHg), produjo proteinuria, redujo el peso promedio de los fetos, sin embargo no alteró significativamente el número de ellos. La inhibición de la sintasa del óxido nítrico en las ratas preñadas redujo la actividad de las tres enzimas antioxidantes evaluadas. El tratamiento crónico con apocinina, revirtió el incremento de la presión arterial, la proteinuria, la reducción del volumen urinario y de la excreción urinaria de sodio y potasio, así como la disminución de la actividad de las enzimas antioxidantes inducida por el L-NAME en ratas preñadas. Estos hallazgos sugieren que la PE experimental cursa con alteración de la función renal asociada a la reducción de la actividad antioxidante. Igualmente indican que estas acciones están mediadas por un incremento de la producción de especies reactivas de oxígeno, por lo que el uso terapéutico de los antioxidantes como estrategia farmacológica en la preeclampsia parece ser prometedor.

Palabras clave : preeclampsia; apocinina; catalasa; superóxido dismutasa; glutatión peroxidasa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español