SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número3Evaluación pronóstica de los parámetros ecocardiográficos de disfunción diastólica en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento STComportamiento epidemiológico de la obesidad y factores de riesgo asociados en la población rural de Cumbe, Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica

versión impresa ISSN 0798-0264

Resumen

ORDONEZ, María Gratzia et al. Manifestaciones cutáneas como diagnóstico precoz de enfermedades endocrinas en pacientes pediátricos. AVFT [online]. 2017, vol.36, n.3, pp.80-87. ISSN 0798-0264.

Objetivos: El objetivo del presente estudio fue determinar la frecuencia de endocrinopatías en pacientes con enfermedades dermatológicas y su asociación con el tipo de endocrinopatía. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo en 107 pacientes pediátricos de la consulta de dermatología del Hospital Roberto Gilbert Elizalde que cumplieron con la elaboración completa de pruebas endocrinas para la estimación de alteraciones endocrinológicas. Se realizó un modelo de regresión logística múltiple para la determinación de endocrinopatías. Resultados: La prevalencia de endrocrinopatías correspondió al 28,0%. Se encontró una asociación significativa entre la presencia de endocrinopatía con la edad y los diagnósticos dermatológicos. El grupo etario de escolares/ adolescentes tuvo un riesgo significativo para endocrinopatía (OR= 5,64; IC95%: 1,15-27,58; p=0,033), asimismo la presencia de acantosis nigricans presentó 4,56 veces mayor riesgo de ocurrencia de endocrinopatía comparados los pacientes que no presentaron acantosis nigricans (OR= 4,56; IC95%: 1,62-12,77; p=0,004). Conclusiones: Se presenta la estrecha relación entre las dermopatías y endocrinopatías, en particular con respecto a la acantosis nigricans, recomendándose la evaluación endocrina protocolar en estos pacientes para la detección precoz de alteraciones endocrinas. Esto reafirma la importancia de la evaluación integral y holística de los individuos con alteraciones cutáneas.

Palabras clave : Enfermedades del Sistema Endocrino; Enfermedades de la Piel; Pediatría; Acantosis Nigricans; Resistencia a la Insulina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )