Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de la Facultad de Medicina
versión impresa ISSN 0798-0469
Resumen
EVANS, R. Diez Logros Sanitarios más Importantes en el Siglo Veinte. RFM [online]. 2001, vol.24, n.1, pp.20-27. ISSN 0798-0469.
Durante 1999, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), del Gobierno Norteamericano, estuvieron publicando artículos sobre los que sus funcionarios consideraron "los diez logros sanitarios más importantes alcanzados durante el período 1900-1999", dedicando a cada uno de ellos, una revisión muy completa, tanto en el plano histórico, como en el de impacto sobre la salud pública de su país. Estos diez hitos fueron los siguientes: Las inmunizaciones, el control de las enfermedades infecciosas, la disminución de la mortalidad por enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, el reconocimiento del cigarrillo como un daño para la salud y el éxito al obtener una disminución del hábito tabáquico, las mejoras en la seguridad de los vehículos y en las carreteras, con la subsiguiente reduccón de la morbimortalidad por estas causas, los logros en el mejoramiento de la seguridad en los sitios de trabajo (salud ocupacional), los avances de la nutricion y la alimentacion, el éxito de los programas materno-infantiles, la planificacion familiar y el control de la natalidad y por último, la fluoruracion del agua potable, con la consiguiente disminución de las caries dentales. Basándome principalmente en las fuentes antes citadas, he creído conveniente para los lectores, hacer un extracto de cada uno de esos grandes logros de la salud pública, que más que norteamericana, podríamos decir que es universal, aunque difiera en mucho, la aplicación de cada uno de ellos en los diferentes países, y por supuesto, también la magnitud del éxito conseguido. Aparte, hemos insertado algunos comentarios referentes a Venezuela.
Palabras clave : Salud pública; Epidemiología; Medicina sanitaria.