Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de la Facultad de Medicina
versión impresa ISSN 0798-0469
Resumen
REYES R, H; NAVARRO R, P; JIMENEZ L, E y REYES B, H. Osteomielitis: Revisión y Actualización. RFM [online]. 2001, vol.24, n.1, pp.47-54. ISSN 0798-0469.
Se efectúa una actualización de las infecciones óseas. Destacándose la relevancia del Staphylococcus aureus en estos procesos, tanto en las infecciones en niños como en los adultos. Se destaca el lugar de los estreptococos, Haemophilus influenzae, micobacterias y bacterias anaeróbicas en la etiología de esta enfermedad. También se incluye la participación del Streptococcus agalactiae en el recién nacido. En la patogenia se describen los mecanismos (hematógenos, contiguidad e inoculación directa) en la génesis de esta enfermedad, así como las respuestas humorales y celulares del huésped. En las manifestaciones clínicas se insiste en las presentaciones de acuerdo a la evolución: agudas, subagudas y crónicas. Se describen las infecciones hematógenas y las de origen traumáticas del recién nacido. Se hace énfasis en el diagnóstico por imágenes y de las nuevas tecnologías. Se señala la importancia de la bacteriología en el diagnóstico definitivo. Se valora el diagnóstico diferencial, las complicaciones y pronóstico. En cuanto al tratamiento se abordan los esquemas antimicrobianos, de acuerdo a la etiología identificada y al grupo etario. Se analiza el tratamiento secuencial y el uso de bacteriófagos en osteomielitis por bacterias multirresistentes y la utilidad de la cámara hiperbárica en osteomielitis crónica. Se concluye con recomendaciones sobre la prevención.
Palabras clave : Osteomielitis; Staphylococcus aureus.