SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Osteomielitis: Revisión y ActualizaciónTipificación del Virus del Papiloma Humano en Papilomatosis Laríngea Recurrente Juvenil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0798-0469

Resumen

MORALES, M; MORENO, A; MEJIA, M  y  BUSTAMANTE, Y. Pseudotrombocitopenia Edta-Dependiente: Rol del Laboratorio Clínico en la Detección y el Correcto Contaje Plaquetario. RFM [online]. 2001, vol.24, n.1, pp.55-61. ISSN 0798-0469.

La pseudotrombocitopenia EDTA dependiente (PTCP-EDTA) es definida como una falsa disminución del contaje plaquetario producto de un artefacto de laboratorio, que ocurre cuando en muestras sanguíneas extraídas con EDTA y procesadas en un autoanalizador hematológico se produce una agregación plaquetaria progresiva en el tiempo por efecto de la acción de anticuerpos fríos. La falta de reconocimiento de éste fenómeno se traduce en diagnósticos errados, realización de exámenes adicionales y terapias inadecuadas. En este trabajo se estudian casos de PTCP-EDTA en pacientes que asistieron al Servicio de Bioanálisis del Hospital José Gregorio Hernández del I.V.S.S., durante el periodo del 01/01/99 al 31/07/00 proponiéndose diversas alternativas para correctos contajes de plaquetas en las muestras en que se observó este fenómeno. Sangre de cinco pacientes fue tratada con diversos anticoagulantes (EDTA, citrato y oxalato) y se conservaron a temperatura ambiente (T.A.) y 37°C, en tres de ellos se tomaron muestras adicionales en EDTA para suplementarla con Kanamicina a fin de observar los efectos de este antibiótico sobre los parámetros hematológicos. De un total de 25.390 hematologías procesadas se detectaron 9 casos de PTCP-EDTA (incidencia 0,04%). CONCLUSIONES: el citrato no es el anticoagulante recomendado para el correcto contaje plaquetario en estos pacientes; una buena alternativa pudiese ser la incubación inmediata de la muestra, a 37°C, después de ser extraída. La pre-suplementación con Kanamicina, de muestras extraídas con EDTA se presenta como método ideal para el correcto contaje automatizado de plaquetas en casos de PTCP-EDTA conocida, debido a que evita la agregación plaquetaria sin afectar otros parámetros hematológicos, de igual modo el realizar contajes manuales (Unopette), es una buena alternativa para llevar a cabo un correcto contaje de plaquetas en estos pacientes.

Palabras clave : Plaquetas; Trombocitopenia; Pseudotrombocitopenia; EDTA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español