SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2Consumo Máximo de Oxígeno (Vo2max) para predecir riesgos Postoperatorios en Cirugía Abdominal ElectivaFactores de Riesgo y Baja Masa Ósea en la Ciudad de Mérida author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Facultad de Medicina

Print version ISSN 0798-0469

Abstract

PENA, E et al. Ejecución de un Programa para reforzar el Conocimiento del Control de los Factores de Riesgo modificables de Hipertensión Arterial en los Trabajadores de Pequiven Oficina Principal. RFM [online]. 2001, vol.24, n.2, pp.172-180. ISSN 0798-0469.

La hipertensión arterial(HA) constituye uno de los problemas de salud publica más importantes por su elevada prevalencia, sus complicaciones, alta mortalidad y morbilidad y el coste que determina su control y tratamiento. Es factor de riesgo importante para la enfermedad cardiovascular y cerebro vascular ya que favorece la formación de placas ateroscleróticas. Esta presente en ambos sexos y a cualquier edad provocando una disminución en la expectativa de vida. El hábito tabáquico, la hipertensión arterial, los niveles de colesterol, la obesidad y la inactividad física, el estrés, alcohol y consumo de sal, son considerados factores de riesgo modificables. El control de la hipertensión arterial (HA) junto con los demás factores de riesgo para desordenes cardiovasculares es probablemente uno de los mayores problemas de salud pública en el mundo. El objetivo de este trabajo fue determinar los efectos que produce un programa educativo para reforzar el conocimiento del control de los factores de riesgo modificables de hipertensión arterial, en los trabajadores de la oficina central de Pequiven durante el segundo semestre del año 2000.

Keywords : Hipertensión arterial; Factores de riesgo modificables; Programa educacional.

        · abstract in English     · text in Spanish