Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de la Facultad de Medicina
versión impresa ISSN 0798-0469
Resumen
GUTIERREZ, J; BENITEZ-GUERRA, I y BENITEZ-GUERRA, G. Envenenamiento por rayas de agua dulce. RFM [online]. 2004, vol.27, n.2, pp.131-134. ISSN 0798-0469.
El envenenamiento por rayas de agua dulce ocurre en forma accidental, cuando estas se defienden al ser pisadas o estimuladas; el veneno inoculado tiene acción histolítica y anafiláctica, en raras ocasiones es fatal. Se presenta un estudio descriptivo de 20 casos atendidos entre enero de 2000 y diciembre de 2003 en el ambulatorio rural tipo II de San Rafael de Atamaica, estado Apure, Venezuela. El 70% de los casos ocurrió entre febrero y abril (época de sequía), con un predominio de pacientes masculinos (90%) en la tercera y cuarta década de la vida durante la realización de actividades recreacionales. La herida más frecuente fue en el dorso del pie derecho (43%). La mitad de los pacientes acudió a control, presentando curación a las dos semanas.
Palabras clave : Rayas de agua dulce; Potamotrygonidae sp; Envenenamiento; Veneno.