SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Morbi-mortalidad por influenza y neumonía de los adultos en Venezuela 1995-2006Socialización académica de los estudiantes del régimen presencial de la Escuela de Enfermería de la UCV índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0798-0469

Resumen

PEREZ CORREA, Nataly G et al. Patrones y hábitos alimentarios: reflejo de lo que comen los jóvenes ucevistas. RFM [online]. 2009, vol.32, n.1, pp.67-74. ISSN 0798-0469.

Esta investigación se realizó para determinar los patrones y hábitos alimentarios, de 152 estudiantes de la Universidad Central de Venezuela, 99 mujeres y 53 hombres, con una edad promedio de 20,28 ± 3,09 años. Se aplicó un cuestionario de frecuencia del consumo de alimentos para determinar las preferencias alimentarias, con registro de información de dos días, incluyendo un día de fin de semana. Los resultados indican que estos jóvenes, sin distingo de género, incluyen en su alimentación productos de cada grupo de alimentos. Reportaron: preferencia por el consumo de comida rápida (hamburguesas, cachitos, pastelitos y pizza); consumo de agua superior a dos vasos diarios; baja ingesta de café en los hombres; mayor consumo de bebidas alcohólicas entre los hombres; el consumo de frutas en general es a través de jugos y mayoritariamente en las mujeres. Los alimentos integrales tienen aceptación en estos jóvenes, especialmente en las mujeres. Se evidenció preferencia por preparaciones de alimentos fritos, más frecuente en las mujeres.

Palabras clave : Patrones alimentarios; Hábitos alimentarios; Consumo de alimentos; Grupos de alimentos; Estudiantes universitarios.

        · resumen en Inglés     · texto en Español