SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1Actividad del Flumazenil sobre el efecto depresor del BaclofénEvaluación de actividad antibacteriana de mieles de Apis mellifera, contra Escherichia coli y Staphylococcus aureus índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel

versión impresa ISSN 0798-0477

Resumen

SAAVEDRA A, Oswaldo R  y  RONDON, Carlos E. Determinación de microelementos en acíbar de hojas de zábila (Aloe vera (L.) Burm. f.). INHRR [online]. 2009, vol.40, n.1, pp.13-20. ISSN 0798-0477.

En esta investigacion se estudio la concentracion de microelementos tales como cobre, zinc, manganeso y hierro en el acibar de hojas de zabila, por espectrometria de absorcion atomica en llama (FAAS); asimismo, la concentracion de cromo por espectrometria de absorcion atomica electrotermica (ETAAS). Las plantas fueron cultivadas en la ciudad de Coro, estado Falcon, Venezuela. Las muestras de aci bar se recolectaron en hojas internas, medias y externas de la planta. Luego, se secaron por liofilizacion y se mineralizaron: 0,25 g de muestra de acibar se sometio a digestion humeda por 1 hora a 70 oC en una plancha de calentamiento, con 1:2 HNO3 y H2O2. No se encontro efecto de matriz, ya que no hubo diferencia estadisticamente significativa entre la pendiente de la curva de calibracion acuosa y la obtenida por adicion de estandar. El estudio de recuperacion fue satisfactorio, siendo el valor promedio 97,02 ± 4,65%. La exactitud del metodo se evaluo utilizando material certificado de la National Bureau of Standards (NBS) 1572, no encontrandose diferencias estadisticamente significativas entre los valores de los metales contenidos en el material de referencia con los valores obtenidos con el metodo aplicado en esta investigacion. Con relacion a la precision, el promedio de la desviacion estandar relativa fue de 1,26%, lo que certifica la precision del metodo empleado. Las concentraciones de metales (media poblacional ± intervalos de confianza) encontradas fueron las siguientes: Cu: 1.604 ± 0.296 mg/g, zn: 6.381 ± 0.974 mg/g, Fe: 14.609 ±3.161 mg/g, Mn: 5.058 ± 0.307 mg/g y Cr: 13.174 ± 3.046 mg/g. El metodo empleado fue exacto, preciso y libre de interferencias.

Palabras clave : Minerales; Acíbar de Aloe vera (L.) Burm. f; Método ETAAS; Método FAAS.

        · resumen en Inglés     · texto en Español