SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número1Cuestionario socioeconómico aplicado a grupos familiares del Distrito Capital para investigaciones relacionadas con la salud públicaEfecto del consumo de dietas con avena y caraotas negras sobre el perfil lipídico en un modelo experimental en rata índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Revista del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel

versão impressa ISSN 0798-0477

Resumo

ZAGO G, Karina I et al. Determinación del contenido de vitamina C en miel de abejas venezolanas por volumetría de óxido-reducción. INHRR [online]. 2010, vol.41, n.1, pp.25-30. ISSN 0798-0477.

En este trabajo se ha determinado el contenido de Vita mina C en mieles de abeja de la región andina venezolana. La Vitamina C pertenece junto con la Vitamina B al grupo de las hidrosolubles. Ayuda en el desarrollo de huesos, cartílagos, a la absorción del hierro, a la producción de colágeno (actuando como cofactor en la hidroxilación de los aminoácidos lisina y prolina). La propiedad química antioxidante es la más importante de la vitamina C; esto ayuda a prevenir la oxidación de las vitaminas A y E, y de algunas vitaminas del grupo B, tales como la riboflavina, tiamina, ácido fólico, y ácido pantoténico. Desarrolla acciones anti-infecciosas y actúa como un desintoxicante ya que puede reducir la toxicidad de metales pesados como el plomo, mercurio y arsénico. La Vitamina C no es sintetizada por el hombre, por esta razón debe ser ingerida en la dieta, los alimentos más ricos en Vitamina C son vegetales verdes, frutas cítricas y papas, entre otros. La Vitamina C esta presente en la miel en bajas concentraciones, el HPLC es la técnica más apropiada para su cuantificación, pero es una técnica costosa y de difícil acceso. Se propone una metodología más sencilla basada en volumetría de óxido-reducción, ya que la Vitamina C se oxida a ácido dehidroascórbico, por reacción con 2,6-diclorofenolindofenol el cual se reduce mediante una reacción redox a una solución incolora. Los valores encontrados, reportados en mg vit C/100 g miel, oscilan entre 12.74 y 40.13, con una media de 20.982 ± 2.8896

Palavras-chave : Vitamina C; miel; REDOX.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol