SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número2Hallazgo de Acanthamoeba spp en biopsia cerebral de un paciente con adenocarcinoma metastásicoReporte de cinco casos de Cyclosporiosis en un centro penitenciario en Venezuela índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel

versión impresa ISSN 0798-0477

Resumen

TEJERO, Félix et al. INHRR [online]. 2011, vol.42, n.2, pp.60-74. ISSN 0798-0477.

Este trabajo describe cualitativamente y analiza cuantitativamente las variaciones ultraestructurales de la glándula adrenal de ratones durante el desarrollo de infecciones murinas experimentales por dos aislados venezolanos de Trypanosoma evansi, uno proveniente de asno y otro de caballo. Las modificaciones submicroscópicas observadas incluyeron alteraciones en el retículo endoplasmático liso, mitocondrias, gotas lipídicas, aparato de Golgi y núcleo. También se apreciaron alteraciones en el número de vesículas de epinefrina, norepinefrina, gránulos de lipofucsina y presencia singular de figuras mielínicas. Estos cambios ultraestructurales estarían asociados a problemas metabólicos que inducirían la muerte de los animales infectados. El estudio cuantitativo demostró diferencias significativas en las características y las magnitudes del daño causado por ambos aislados, siendo el tripanosoma proveniente de caballo más patogénico. El análisis multivariante de los cambios submicroscópicos discriminó la acción patogénica en la glándula adrenal de tripanosomas de la misma especie que provienen de hábitats diferentes (Equus asinus y E. caballus) y de zonas geográficas distintas (estado Apure y estado Guárico).

Palabras clave : Trypanosoma evansi; ultraestructura; glándula adrenal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español