Revista del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel
versión impresa ISSN 0798-0477
Resumen
ROJAS DE M, Tibisay del C; RAMIREZ C, Yelitza I; MARIN R, Carlos E y HERNANDEZ, Morelia del P. Niveles de Colinesterasa Plasmática en mujeres embarazadas y no embarazadas expuestas a plaguicidas en la zona del Páramo: Mérida-Venezuela. INHRR [online]. 2013, vol.44, n.1, pp.30-39. ISSN 0798-0477.
Se realizó un estudio comparativo y experimental para determinar el nivel plasmático de colinesterasa (con la técnica de Ensayo del reactivo de Ellman) en 51 mujeres embarazadas y 52 no embarazadas, expuestas en forma crónica a insecticidas organofosforados y carbamatos en la zona del páramo merideño y que acudieron a control y/o consulta en el Hospital tipo I de Mucuchíes (Mérida) con la finalidad de establecer la prevalencia de sus efectos en la zona mencionada y la ulterior consecuencia en el producto de la gestación. Los datos se analizaron mediante el software estadístico SPSS versión 15 para Windows. Los resultados mostraron que las pacientes embarazadas con o sin antecedentes patológicos, sus niveles de colinesterasa tienden a disminuir en cierta magnitud, se encontró diferencia estadísticamente significativa entre los niveles de colinesterasa promedio de mujeres embarazadas con antecedentes con respecto a las que no tenían antecedentes, en las mujeres no embarazadas y sin antecedentes que vivían cerca de zonas de cultivo con exposición a plaguicidas el nivel promedio de colinesterasa fue menor al nivel promedio de las mujeres en edad reproductiva no expuestas y una disminución de los valores de colinesterasa promedio en las gestantes menores de 39 años de edad. Se concluyo que las mujeres embarazadas con antecedentes patológicos presentan inhibición de niveles de colinesterasa plasmática con respeto a las no embarazadas y sin antecedentes.
Palabras clave : Embarazo; organofosforados; carbamatos; insecticidas; colinesterasa.