SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número1-2Determinación de la dureza total en agua con EDTA empleando una solución amortiguadora inodora de boratoEvaluación de la expresión de marcadores celulares p16 INK4a, PCNA y Cadherina E, mediante técnicas inmunohistoquimicas en lesiones de cuello uterino causadas por virus del papiloma humano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel

versión impresa ISSN 0798-0477

Resumen

FARIAS, Zulmary et al. Estudio comparativo de la sensibilidad entre el cultivo y la reacción en cadena de la polimerasa para la detección de Bordetella pertussis a partir de muestras de hisopado nasofaríngeo. INHRR [online]. 2015, vol.46, n.1-2, pp.38-50. ISSN 0798-0477.

La tosferina es una enfermedad infecciosa causada por Bordetella pertussis, que se diagnostica mediante el cultivo como técnica de referencia, la cual tiene como limitante una baja sensibilidad. Es debido a esto, que el presente trabajo se centró en evaluar a la técnica de PCR a punto final amplificando las secuencias IS481 y PT, como una metodología alternativa diagnóstica a partir de 100 muestras pareadas de hisopado nasofaríngeo de pacientes provenientes de distintas regiones de Venezuela. Dichas muestras pareadas constaron de un hisopado para realizar el cultivo bacteriano y el otro para la detección de ADN específico. La identificación microbiológica de B. pertussis incluyó el aislamiento del microorganismo en agar Regan-Lowe, identificación bioquímica y la confirmación por coaglutinación. El análisis de los resultados fue realizado empleando el programa SPSS 21.0.0., usando como herramienta estadística el test de McNemar. La sensibilidad obtenida por el protocolo de PCR a punto final fue 50%, en concordancia con reportes previos. De acuerdo al valor de p=0,002 obtenido, la detección de B. pertussis mediante los dos métodos presentó una diferencia para el diagnóstico de tosferina estadísticamente significativa, por lo que no es indiferente emplear ambas técnicas diagnósticas. Sin embargo, se recomienda emplear en forma combinada ambas metodologías para incrementar la probabilidad de realizar el diagnóstico.

Palabras clave : Bordetella pertussis; cultivo microbiológico; PCR; sensibilidad diagnóstica; tosferina; gen IS481; gen PT.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )