Revista del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel
versión impresa ISSN 0798-0477
Resumen
MORALES BRICENO, Abelardo; MENDEZ SANCHEZ, Aniceto y MORALES BRICENO, María. Anemia Infecciosa Equina: Una Revisión. INHRR [online]. 2015, vol.46, n.1-2, pp.107-124. ISSN 0798-0477.
La Anemia Infecciosa Equina (en ingles Equine Infectious Anemia EIA), es una enfermedad viral que afecta a los équidos a nivel mundial. El agente causal, pertenece al género Lentivirus, de la familia Retroviridae, subfamilia Orthoretrovirinae. La enfermedad se caracteriza por episodios febriles recurrentes, trombocitopenia, anemia, pérdida de peso y edema de las partes bajas del cuerpo; si no se produce la muerte en el curso de los ataques clínicos agudos, se produce una fase crónica y la enfermedad tiende a convertirse en latente. La AIE debe notificarse ante la OIE: Organización Mundial de Sanidad Animal. En 2015 la OIE mediante Código Sanitario para los Animales Terrestres se estableció a la Anemia Infecciosa Equina en la lista única de enfermedades e infecciones de los équidos. Los veterinarios que detecten un caso de anemia infecciosa equina deben seguir las pautas nacionales y/o locales para la notificación y las pruebas de diagnóstico correspondientes. Este artículo describe los aspectos más relevantes de la Anemia Infecciosa Equina.
Palabras clave : Anemia Infecciosa Equina; AIE; EIA; equinos.