SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número1-2Actividad comparativa in vitro de Doripenem y otros carbapenemicos frente a Pseudomonas aeruginosa aisladas en el Laboratorio de Microbiología del Hospital Vargas de CaracasEstudio comparativo entre dos técnicas comerciales para la cuantificación de carga viral plasmática en pacientes infectados por el Virus de Inmunodeficiencia Humana Tipo 1 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel

versión impresa ISSN 0798-0477

Resumen

GRATEROL R, Oswaldo A et al. Diseño del Kit de Tinción Ziehl Neelsen del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”. INHRR [online]. 2016, vol.47, n.1-2, pp.18-26. ISSN 0798-0477.

La tinción de Ziehl Neelsen (ZN), es una técnica de coloración de microorganismos para la identificación de patógenos, como Mycobacterium tuberculosis causante de la tuberculosis, que requiere de tres (03) soluciones: Carbol Fucsina Fenicada (Fucsina Básica), Azul de Metileno al 1% y Solución Decolorante, que se elaboran en la Sección de Reactivos y Colorantes del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel” y se emplean en el diagnóstico de tuberculosis. Esta investigación surgió con el propósito de comprobar el tiempo de caducidad y condiciones de almacenamiento de dichos productos y presentarlos en un estuche tipo kit para su distribución, en apoyo a la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública y comercialización con otros entes. Se realizó el ensayo de tres (3) lotes del kit de Ziehl Neelsen; con su respectiva contramuestra que fue evaluada en el análisis final. Se registraron los parámetros físicos de temperatura y humedad relativa bajo condiciones normales de almacenamiento en el laboratorio, con las muestras protegidas de la luz. Se evaluó la funcionalidad por medio de la tinción ZN observada bajo microscopio, de tres (03) muestras con ATCC 700686: M. peregrinum y ATCC 29213: S. aureus por lote; tomando en cuenta el exceso de colorante, y la definición de las coloraciones. Estas evaluaciones se realizaron durante dos (02) años encontrándose como resultado que física y funcionalmente los productos contentivos en el kit se mantenían estables, fijándose un tiempo de caducidad de dos (02) años.

Palabras clave : Tinción de Ziehl Neelsen; M. tuberculosis; Tinción diferencial; Estabilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español