SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número1-2Diseño del Kit de Tinción Ziehl Neelsen del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”Plásmido conjugativo portador de integrón clase 1 responsable de la resistencia a los antibióticos en aislados de Vibrio cholerae O1 en Venezuela índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Revista del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel

versão impressa ISSN 0798-0477

Resumo

RAMIREZ O, Jesús D et al. Estudio comparativo entre dos técnicas comerciales para la cuantificación de carga viral plasmática en pacientes infectados por el Virus de Inmunodeficiencia Humana Tipo 1. INHRR [online]. 2016, vol.47, n.1-2, pp.27-42. ISSN 0798-0477.

Los ensayos de cuantificación de ARN plasmáticos de VIH-1 son importantes para el control de pacientes infectados, así como el monitoreo de la respuesta a la terapia antirretroviral. Por lo tanto, los ensayos comerciales empleados para este propósito deben presentar buena correlación entre si, para dar lugar al manejo terapéutico apropiado. El objetivo del estudio consistió en correlacionar los resultados obtenidos mediante el ensayo de amplificación de señal (bDNA) y PCR en tiempo real (RT-PCR), ambas casas comerciales aprobadas por la FDA y con diferente diana de detección del VIH-1. La validación se realizó con 180 muestras clínicas de pacientes referidos al INHRR. Los resultados fueron comparados con la subpoblación de linfocitos TCD4+ determinados mediante citometría de flujo. El análisis estadístico se realizó empleando el coeficiente de regresión lineal de Pearson (R2) y el valor de contraste de hipótesis con una significancia del 95 %, usando el programa SPSS Statistics v10.0. Se observó una buena correlación entre los ensayos (R2=0.961, p<0.05), siendo la RTPCR más sensible. Las diferencias cuantitativas de carga viral entre las técnicas ensayadas fue menor de 0.5 log10 copias/ml para el 89% de las muestras, y >1 log10 copias/ml solo en dos pacientes, no indicando necesariamente cambio terapéutico. Adicionalmente, se encontró una correlación inversa entre los linfocitos TCD4+ y carga viral del VIH-1 medida por bDNA (R2= 0.20, p<0.05) y RT-PCR (R2= 0.15, p<0.05). Los ensayos evaluados mostraron que ambas técnicas puedes ser empleadas indistintamente para el control de los pacientes VIH positivo.

Palavras-chave : VIH-1; carga viral; CD4+; bDNA; PCR tiempo real.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol