SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número4Uso del bisturí armónico en la cirugía tiroideaDetección de mamoglobina y MAGE-A3 en ganglios linfáticos axilares histológicamente negativos, en cáncer de mama índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Venezolana de Oncología

versão impressa ISSN 0798-0582

Resumo

SUAREZ, Carmen María; MIJARES BRINEZ, Alirio; CASTILLO MARRERO, Livia  e  BRICENO, Josefa María. Tipificación del vph en cáncer de cuello uterino en la población venezolana. Rev. venez. oncol. [online]. 2006, vol.18, n.4, pp.221-225. ISSN 0798-0582.

OBJETIVOS: Realizar la tipificación del virus del papiloma humano en pacientes con cáncer de cuello uterino en la población venezolana. MÉTODOS: Se incluyeron 53 pacientes con diagnóstico de cáncer de cuello uterino entre abril de 2004 y noviembre de 2005. Se realizó tipificación del virus del papiloma humano mediante la reacción en cadena de la polimerasa para los tipos 6, 11, 16, 18, 31, 33 y 35. Se analizaron otras variables como edad, estadio y tipo histológico. RESULTADOS: La edad promedio fue 44,79 años. La mayoría de las pacientes tenían diagnóstico de cáncer localmente avanzado (43,18 % St IIb, 40,90 % St IIIb y 2,27 % St IVa). El tipo histológico predominante fue carcinoma epidermoide en 86,36 %, seguido de adenocarcinoma en 11,36 % y carcinoma adenoescamoso en 2,27 %. Se evidenció la presencia de secuencias de ADN asociados a virus del papiloma humano en 28 pacientes (52,83 %). Se identificaron secuencias de ADN asociadas a virus del papiloma humano 16 en 13 pacientes (24,52 %), a virus del papiloma humano 18 en 4 pacientes (7,54 %), virus del papiloma humano 31 en 3 (5,66 %), virus del papiloma humano 6 en 2 (3,77 %) y virus del papiloma humano 11, virus del papiloma humano 33 y virus del papiloma humano 35 en un caso respectivamente (1,88 %). CONCLUSIONES: Los resultados obtenidos en la tipificación del virus del papiloma humano en nuestras pacientes no reflejan aquellos reportados en otros países y plantean la necesidad de realizar estudios epidemiológicos a gran escala y que incluyan otros tipos de alto riesgo.

Palavras-chave : Cáncer; cuello uterino; virus papiloma humano; reacción de cadena de polimerasa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol