SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Comparación entre quimiorradioterapia definitiva y quimiorradioterapia y cirugía en cáncer de cuello uterino estadios Ib2 y IIaso de prótesis metálicas autoexpandibles en lesiones malignas avanzadas del tubo digestivo.: Experiencia de 43 casos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Venezolana de Oncología

versión impresa ISSN 0798-0582

Resumen

GUTIERREZ M, NESTOR  y  INSTITUTO DE ONCOLOGIA, DR. MIGUEL PEREZ CARRENO et al. Biopsia por aspiración con aguja fina en el diagnóstico de lesiones de glándula salival. Rev. venez. oncol. [online]. 2007, vol.19, n.1, pp.51-57. ISSN 0798-0582.

OBJETIVOS: Las patologías benignas y malignas de la glándula salival están ligadas a sus características anatomopatológicas, estas se encuentran en permanente revisión y su clasificación es controversial. La citología por punción con aguja fina ha surgido como una técnica mínimamente invasiva de diagnóstico en estas lesiones. La punción con aguja fina ha demostrado ser un método sencillo, barato, sensible y específico para el diagnóstico de neoplasias y lesiones no neoplásicas y permite distinguir casos quirúrgicos de no quirúrgicos. MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, transversal y observacional. Se revisaron 47 historias con diagnóstico clínico de lesión en glándula salival, se revisaron los hallazgos histológicos disponibles en 33 casos para establecer la correlación cito histológicas. RESULTADOS: De 47 pacientes a los cuales se les realizó aspirados 11 fueron inadecuados y 36 suficientes o adecuados, inflamatorios 3 casos, neoplasia primaria benigna fueron 23 pacientes de los cuales 17 correspondieron a adenoma pleomórfico. 6 casos fueron neoplasia epitelial maligna, 1 neoplasia linfoide y 2 neoplasias metastásica. CONCLUSIONES: La punción con aguja fina de glándula salival es un método que ayuda a distinguir lesiones benignas de malignas, primarias de metastásicas; en este sentido persigue, y permite, establecer si se trata o no de un proceso tumoral, y en este último caso, determinar la naturaleza benigna o maligna del mismo, su carácter primario o secundario, posibilitando así una selección adecuada de tratamiento en esta patología salival entre un tratamiento médico o uno quirúrgico.

Palabras clave : Glándula salival; neoplasia; punción y aspiración con aguja fina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español