SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue1Cáncer de mama detección de células tumorales aisladas en médula ósea relación con factores pronósticosCorrelación anatomoclínica de los tumores malignos de mama author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Venezolana de Oncología

Print version ISSN 0798-0582

Abstract

PONCE, José Gregorio et al. Determinación genómica de virus de ebstein-barr en tumores del tracto aerodigestivo superior. Rev. venez. oncol. [online]. 2008, vol.20, n.1, pp.11-15. ISSN 0798-0582.

OBJETIVO: El virus de Epstein-Barr se encuentra en relación directa con algunas neoplasias como los linfomas y el carcinoma indiferenciado de nasofaringe. Más recientemente se han reportado la presencia del genoma viral en tumores similares a linfoepiteliomas de otras localizaciones como estómago, hígado, mama y pulmón. MÉTODOS: Fueron tomadas muestras en fresco de pacientes con tumores localizados en tracto aerodigestivo superior entre enero y junio de 2006. Se determinó el genoma viral. RESULTADOS: Dieciocho de 41 muestras eran positivas para virus, 23 negativas. Trece de los tumores malignos resultaron positivos para el genoma del virus mientras que el 48,1 % restante resultaron negativos. La presencia del genoma viral fue encontrada en 8 muestras de laringe, 4 de nasofaringe, 2 de senos piriformes y en 1 de cada una de los siguientes sitios: fosas nasales, mucosa yugal, amígdala, y antro maxilar. DISCUSIÓN: A pesar del número limitado de muestras tomadas en algunas de las localizaciones mencionadas en este trabajo, pudimos encontrar el genoma viral en sitios como laringe, fosas nasales y cavidad oral. La mayor parte de los tumores malignos eran carcinomas escamosos, sólo 2 muestras correspondían a linfoepiteliomas. CONCLUSIÓN: El genoma del virus puede ser identificado en muestras tomadas en fresco de tumores del tracto aerodigestivo superior tales como en carcinomas escamosos de laringe, fosas nasales, cavidad oral y faringe. Es necesario realizar más estudios para poder identificar la posible relación que existe entre este virus y dichos tumores.

Keywords : Epstein-Barr; virus; neoplasmas; cabeza; cuello; carcinoma; nasofaríngeo.

        · abstract in English     · text in Spanish