Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Venezolana de Oncología
versión impresa ISSN 0798-0582
Resumen
VICTOR ACOSTA, F et al. Cáncer de Mama Ganglio centinela positivo, ¿Sempre necesario una disección axilar?. Rev. venez. oncol. [online]. 2008, vol.20, n.3, pp.118-122. ISSN 0798-0582.
El objetivo del presente trabajo es el de evaluar los factores que pudieran influir en la presencia de ganglios axilares metastásicos encontrados en una disección axilar, luego de ganglio centinela positivo en pacientes con cáncer de mama. MÉTODOS: Se llevaron a cabo 242 biopsias de ganglio centinela mediante la técnica combinada de radioisótopo y colorante. En 48 (19,8 %) el ganglio centinela fue positivo para metástasis. A 44 de las pacientes (91,6 %) se les practicó una disección axilar. RESULTADOS: En el grupo en que se encontró enfermedad axilar además del ganglio centinela positivo, el 76,9 % de las pacientes tenían lesiones palpables. De igual manera se observa que el 77 % eran lesiones poco o medianamente diferenciadas. El 92,4 % lo constituyeron lesiones grado nuclear II y III. El embolismo linfo-vascular estuvo presente en el 61,6 %, siendo ésta la única variable estadísticamente significativa. CONCLUSIONES: Un porcentaje importante de pacientes con ganglio centinela positivo, la disección axilar no mostrará más enfermedad metastásica. Conocemos de algunos factores que pudieran influir en la positividad axilar luego de un ganglio centinela positivo, no siendo sino el embolismo linfo-vascular el único elemento con poder estadísticamente significativo.
Palabras clave : Cáncer; mama; ganglio; positivo; disección.