SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número3Tiroidectomía Mínimante invasiva video asistidaLesiones Subclínicas de la Mama, Experiencia en el Instituto Oncológico "Dr. Luis Razetti" índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Venezolana de Oncología

versión impresa ISSN 0798-0582

Resumen

ALVARE Z FLORES, CAROLINA et al. Diferencias en Parámetros Nutricionales pacientes con Tumor de ovario Maligno vs. Benigno. Rev. venez. oncol. [online]. 2008, vol.20, n.3, pp.130-136. ISSN 0798-0582.

Determinar diferencias en los marcadores del estado de nutrición entre pacientes con diagnóstico de tumor de ovario de acuerdo a su estirpe (benigno o maligno), a manera de sugerir una prueba diagnóstica previa al estudio histopatológico. MÉTODOS: Se realizó un estudio transversal en él, se evaluó la antropométrica: peso, talla, pliegues cutáneos, y funcional con escala de Karnofsky, bioquímicamente (albúmina, transferrina, proteínas totales, hemoglobina, hematocrito, cuenta linfocitaria total, así como el CA-125 a pacientes con diagnóstico de tumor de ovario. El análisis histopatológico, las pacientes se clasificaron acuerdo a la estirpe tumoral, con el objetivo de comparar los resultados entre ambos grupos (U de Mann-Whitney). RESULTADOS: Se evaluaron 58 pacientes: 35 de estirpe benigna 23, maligna. Se obtuvieron diferencias significativas en: albúmina, transferrina y el CA-125. Para estos indicadores se realizaron curvas ROC, donde se encontró (con una sensibilidad mayor de 80 % la posibilidad de asociar la transferrina a la malignidad del tumor. CONCLUSIÓN: La paciente con tumor de ovario maligno presenta una mayor tendencia a la desnutrición a comparación con pacientes cuya estirpe es benigna. La composición corporal no es significativa en este estudio, pero se recomienda utilizar métodos más fidedignos como el DEXA). No fue posible determinar una prueba diagnóstica, sin embargo, se muestra evidencia de que existen marcadores bioquímicos asociados a la malignidad tumoral.

Palabras clave : Tumor; ovario; indicadores antropométricos; indicadores bioquímicos; prueba; diagnóstico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español