Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Venezolana de Oncología
versión impresa ISSN 0798-0582
Resumen
FUENMAYOR MEZA, Carmen Elena; GARCIA RUIZ, Maryori y MARIN, Carlos. Lactante con masa abdominal teratoma renal vs. Nefroblastoma teratoide. Rev. venez. oncol. [online]. 2008, vol.20, n.4, pp.201-204. ISSN 0798-0582.
OBJETIVOS: El riñón es uno de los sitios menos comunes de localización de teratomas y otros tumores germinales. Los teratomas extragonadales son más frecuentes en la región sacro coccígea y en el mediastino. MÉTODO: Hace once años en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes, Mérida, Venezuela, fue atendida una lactante femenina de 3 meses de edad, con masa abdominal de crecimiento progresivo. La radiografía y el ultrasonido abdominal mostraron masa tumoral izquierda, con calcificaciones e imágenes de aspecto anecoico. RESULTADOS: La exploración quirúrgica demostró neoplasia quística con compromiso del riñón izquierdo. El estudio anatomopatológico reportó riñón izquierdo con neoplasia quística, multiloculada y luz ocupada por abundante líquido amarillo claro, material sebáceo, sangre y pelos. Quistes revestidos por tejidos maduros tipo epitelio plano estratificado con calcificación, queratina y epitelio mono-estratificado ciliado respiratorio, cartílago y tejido adiposo. CONCLUSIONES: El teratoma maduro renal es una neoplasia benigna muy infrecuente pero de buen pronóstico. El diagnóstico diferencial debe realizarse con varias neoplasias benignas y malignas de ubicación en retroperitoneo. Durante la infancia el diagnóstico diferencial más importante es con el nefroblastoma teratoide. El tratamiento de elección es el quirúrgico. La evolución del paciente motivo de este trabajo transcurrido diez años es satisfactoria.
Palabras clave : Masa; abdominal; teratoma; renal; tumor de células germinales.