SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número4Infección por molusco contagioso en pezón a propósito de un casoGanglio centinela en la enfermedad de Paget a propósito de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Venezolana de Oncología

versión impresa ISSN 0798-0582

Resumen

BENITEZ, Gustavo et al. Resección laparoscópica mano asistida de tumor del estroma gastrointestinal de yeyuno. Rev. venez. oncol. [online]. 2008, vol.20, n.4, pp.208-212. ISSN 0798-0582.

Los tumores del intestino delgado son relativamente raros con una incidencia de 5 %. Entre estos se encuentran los tumores del estroma gastrointestinal que son un grupo de neoplasias de origen mesenquimal y constituyen el 0,1 % al 3 % de los tumores del tracto digestivo. La presentación clínica es inespecífica, generalmente los pacientes consultan por hemorragia digestiva superior, dolor o tumor palpable. La determinación de marcadores es fundamental para la confirmación patológica y se sustenta con los estudios inmunohistoquímicos basados en la expresión de CD117 (receptor c-kit), CD34, desmina y proteína S100, para diferenciarlos de otros tumores mesenquimales, neurales y neuroendocrinos. El comportamiento clínico de este tipo de tumores es difícil de predecir. La resección quirúrgica con márgenes libres de lesión es el tratamiento de elección para las lesiones localizadas.

Palabras clave : Tumor; estroma; gastrointestinal; intestino delgado; hemorragia; digestiva; laparoscopia; sarcoma; inmunohistoquímica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español