SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Factores de riesgo conocidos para cáncer de mama pacientes con cáncer, patología benigna, no patología índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Venezolana de Oncología

versión impresa ISSN 0798-0582

Resumen

HERNANDEZ MUNOZ, Gerardo et al. Tratamiento conservador de la glándula mamaria: Experiencia Unidad de Mastología Clínica Leopoldo Aguerrevere. Rev. venez. oncol. [online]. 2010, vol.22, n.1, pp.3-15. ISSN 0798-0582.

El tratamiento conservador de la glándula mamaria ha permitido mantener el éxito oncológico en el tratamiento de cáncer invasor, sin sacrificar estética y funcionalidad. Desde marzo de 1980 en la Unidad de Mastología del Centro Clínico de Maternidad Leopoldo Aguerrevere se siguieron pacientes con cáncer de mama T1 y T2, no mayor de 3 cm, 543 pacientes se dividieron en: primer grupo 295 pacientes desde mayo 1980 al 1998, a los cuales se les realizó mastectomía parcial oncológica con disección axilar de los niveles I y II y un segundo grupo desde mayo 1998 - diciembre 2004, a los cuales además de la mastectomía se les realizó identificación del ganglio centinela por técnica combinada de tecnecio99 y azul patente, y disección axilar cuando este último fue positivo. El promedio de edad fue de 53,13 años, estadio clínico más frecuente fue I, el tamaño tumoral similar en ambos grupos de estudio. Sobrevida global para el grupo total fue 85,5 % a los 5 años y 68,5 % a los 10. La libre de enfermedad de 83,6 % a los 5 años y 63,2 % a los 10 años.

Palabras clave : Cáncer; mama; metástasis; axilar; vaciamiento; ganglio centinela.

        · resumen en Inglés     · texto en Español