Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Anales Venezolanos de Nutrición
versión impresa ISSN 0798-0752
Resumen
RUIZ FERNANDEZ, Nelina A y SOLANO, Liseti. La inmunosenescencia y el papel de la nutrición. An Venez Nutr [online]. 2001, vol.14, n.2, pp.86-98. ISSN 0798-0752.
La capacidad funcional del sistema inmune declina gradualmente con la edad. Los linfocitos T son más severamente afectados que los linfocitos B. Esto último se debe principalmente a la involución del timo la cual se completa alrededor de los 60 años de edad. Mas que con una disminución del recuento total de linfocitos, el envejecimiento se asocia con cambios en el equilibrio de las subpoblaciones linfocitarias; así se eleva el número de células T CD2+CD3- inmaduras, de células T de memoria (CD45RO), de células T ayudadoras TH2 y de linfocitos B CD5+. La nutrición tiene una fuerte influencia sobre el sistema inmune del anciano. Las deficiencias nutricionales ejercen efectos acumulativos sobre la inmunosenescencia. La suplementación de nutrientes puede restaurar o prevenir la declinación de la respuesta inmune en los ancianos. Se revisan interacciones entre la inmunidad, el envejecimiento y el estado nutricional.
Palabras clave : Envejecimiento; sistema inmune; nutrición; zinc; inmunidad celular; inmunidad humoral.