Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Anales Venezolanos de Nutrición
versión impresa ISSN 0798-0752
Resumen
PEREZ, Betty M y LANDAETA-JIMENEZ, Maritza. Índice energía-proteína: relación con indicadores de la composición corporal en niños venezolanos. An Venez Nutr [online]. 2002, vol.15, n.1, pp.31-36. ISSN 0798-0752.
El índice energía-proteína (pliegue del tríceps transformado)/ log10 circunferencia muscular del brazo), se ha propuesto como un indicador sensible para diagnosticar y clasificar los diferentes grados de malnutrición, semejante al peso para la talla, y las áreas grasa y muscular. En una muestra de 1577 sujetos entre 2 y 7 años, se obtuvieron los valores para este índice, se construyó la distribución percentilar por edad y sexo, se estudió el grado y tipo de asociación y, la concordancia entre los indicadores antes mencionados. Se emplearon estadísticas descriptivas, ANOVA, t de Student, prueba de Scheffé, coeficiente de correlación de Tau-b de Kendall y el estadístico Kappa. Los valores fueron más altos en las niñas y se encontró dependencia con la edad y el sexo. Las curvas de los percentiles del índice energía-proteína exhibieron un comportamiento decreciente en los varones y un patrón confuso en las niñas. El grado de acuerdo entre energía-proteína y peso para la talla resultó bajo y se asoció medianamente con el área grasa , en especial en el grupo masculino.
Palabras clave : Indice energía-proteína; composición corporal; preescolares; Venezuela.